Como puede imaginar, la ciudad tiene una fuerte conexión con la industria del caucho; más específicamente, fue el lugar de nacimiento de compañías de neumáticos y caucho como Goodyear, General Tire, tienda camisetas retro Goodrich y Firestone. Al año siguiente hicieron lo propio a la ciudad de Huacho, en el Norte Chico. Se corona a un equipo ganador en el año, el cual clasifica a la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina del mismo año. En la fase de grupos integró el grupo A junto a Buenos Aires de Camaná, Atlético Mollendo y Juventud Huancarqui del distrito del mismo nombre. Ganó todos sus partidos de local, empatando en Mollendo y ganando en Camaná logró clasificar a la fase final, pese a caer en Aplao ante Juventud Huancarqui. Su rival en la Finalísima fue el Hijos de Acosvinchos al cual derrotó en Arequipa ante un estadio Melgar completamente abarrotado por dos tantos a cero, la semana siguiente vino la revancha en Lima donde a pesar de caer por la mínima diferencia el cuadro limpiador logró el campeonato y por consecuencia el ascenso al fútbol profesional.

Tras ello, continuó su camino arrasando con todo equipo que se le puso de frente, en la provincial derrotó como local al Union Pesquero de Miraflores, visitó La Joya donde derrotó al Diamante Jotino, recibiendo en la tercera fecha la visita de El Parral de Vítor al cual goleó por siete tantos a cero, obteniendo un único empate en Cayma ante Coronel Bolognesi, a pesar de ello se hizo con el primer lugar del grupo F clasificando a octavos de final donde derrotó tanto de visita como de local al Ricardo Palma de Paucarpata. Al año siguiente participó en la Primera División, ocupando el último lugar en la tabla general y descendiendo de categoría. Su máximo galardón es el Campeonato de Fútbol de Costa Rica de 1943. En 1956, descendió de categoría por diversas razones. Entre los estadios que alguna vez fueron sede oficial del Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica están el Estadio Alejandro Morera Soto, el Estadio Ricardo Saprissa, el Estadio Eladio Rosabal Cordero y el Estadio Jorge Hernán «Cuty» Monge, entre otros. Durante la Temporada 2015-16 se coronó campeón Club Deportivo Valdivia, ganando la serie por 4-2 frente a Universidad de Concepción en Valdivia, lo que le permitió a Club Deportivo Valdivia representar al país en la Liga Sudamericana de Clubes.

El histórico uniforme titular está basado en la bandera de la Universidad de Costa Rica (dos franjas blancas y una celeste horizontales). Se juega entre dos equipos de hasta 5 jugadores, los cuales deben pasar la pelota por encima de una red utilizando cualquier parte de su cuerpo, aunque con un número limitado de toques. El torneo comenzó el 13 de julio de 1930 con trece participantes, entre los cuales estaba Chile. ↑ Chinchilla, Jackson (7 de julio de 2022). «El dato histórico». ↑ Ivan Reyes (29 de marzo de 2022). «La Vinotinto pierde ante Colombia y firma su peor eliminatoria mundialista en 24 años». En el año 2022 fue refundado para participar en LINAFA, la tercera división del fútbol costarricense. El club se mantuvo en la Segunda División de Costa Rica, donde se convirtió en un fuerte competidor. No obstante, y sobre todo desde que el club regresó a primera división en el 2013, el pequeño aforo del Estadio Ecológico (1800 aficionados) motivó que, por razones económicas, el equipo buscara otras sedes. En el año 2005 se adjudicó el título de Segunda División de la liga del distrito de Sachaca. Ya en cuartos de final se topó por última vez con su coterraneo Senati, al cual había enfrentado desde la liga Distrital, empatando ambos partidos clasificó a semifinales por la regla del «Gol de visitante».

C. le privó a la liga de su principal aliado exterior y le impidió permanecer solo en continua oposición a Roma. Fundado en 1941, por muchos años ha sido el equipo oficial de la Universidad de Costa Rica, principal institución de educación superior del país, disputando sus partidos en diversas sedes, siendo la más reconocible el Estadio Ecológico. La Asociación Deportiva Fútbol Club Universidad de Costa Rica, también conocido como la «UCR» es un club de fútbol costarricense, que compite en la LINAFA. El Ecológico fue la sede propia del club desde su apertura en 2008, y allí protagonizó diversos partidos tanto de primera como de segunda división. De la misma manera, camisetas futboles en el 2006 obtuvo el título de Primera División de dicho distrito arequipeño. ↑ «Universitarias conquistan el título del Apertura». ↑ a b c «Επίσκυρος: (Και) το ποδόσφαιρο επινοήθηκε στην Αρχαία Ελλάδα». ↑ «Pases son 50% de ingresos de clubes». ↑ «. Global Affairs and Strategic Studies. ↑ Baltodano, Manuel (27 de mayo de 2019). «El club de fútbol de la UCR vuelve a manos costarricenses». En los torneos 1996-1997, 1998-1999 y 2002-2003 clasificó a las fases hexagonales y tanto en 1996 como en mayo del 2003 ganó el subcampeonato de la Segunda División.