El ala-pívot argentino llegó al equipo de Indianápolis para hacer un papel secundiario, algo que se interpretó como una señal de compromiso por lograr el tan ansiado anillo de campeón NBA. Libertad ganó los tres partidos y se consagró campeón del torneo y así sumó su primer título nacional. Al terminar de disputar la primera fase de la Liga Nacional Libertad viajó a La Guaira, Venezuela para participar en el grupo D de la Liga Sudamericana junto con el local Tiburones de Vargas, lebron james camiseta São José Basketball de Brasil y Club El Bosque de Perú. Primero se jugó en Uberlândia, el 17 de marzo, donde ganó el local 64 a 60. El 23 del mismo mes se jugó en El Hogar de los Tigres y Libertad ganó 86 a 78, pero un día más tarde y en la misma sede perdió 81 a 86 y quedó eliminado de la competencia. El 28 de marzo Boca derrotó a Libertad (81 a 76), lo eliminó de la competencia y le quitó un invicto de 26 partidos ante equipos argentinos en «El Hogar de los Tigres».
No importa si eres un fanático de los Lakers, los Celtics, los Spurs, o si prefieres los equipos más recientes como los Pelicans o los Jazz. ↑ «Pocoyó es reconocido como Mejor Programa Infantil en los Premios Iris». ↑ «Cleveland Cavaliers Bring NBA D-League Team To Canton, Ohio». ↑ «Warriors’ Jabari Brown Named NBA D-League Performer of the Week». ↑ «Press Release: Lou Williams Named Western Conference Player of the Week». ↑ «Westchester Knicks Select Matt Ryan (1st) and Landry Shamet (2nd) in the 2024-25 NBA G League Draft». ↑ «Standardised League Rules». ↑ Diario Olé. «El cangrejo panameño». Lo que más me enorgullece es la seriedad, el respeto por la camiseta, al trabajo diario y al juego colectivo. Libertad llegó invicto a la serie final como local y tan solo había perdido un solo juego en los play-offs. El 20 de marzo ganó Libertad 99 a 84 y accedió a semifinales. Con varios jugadores lesionados, 4 días después de terminada la liga, el 27 de marzo Libertad recibió a Boca en el segundo partido de los cuartos de final de la competencia internacional.
El último partido fue ante Millonarios de Bolivia, y tras vencer 130 a 54 clasificó a la segunda fase. Tras la fase regular el equipo terminó con 19 victorias en 30 partidos, 28 en 44 partidos en total, y cuarto en la tabla, accediendo así a los cuartos de final y además al Torneo Interligas de 2012 por tercer año seguido. El 18 en el mismo estadio, el equipo sunchalense recuperó a los lesionados Sebastián Ginóbili y Laron Profit y ganó 88 a 70 para avanzar a semifinales. El equipo sunchalense perdió el primer partido como local en la temporada por tan solo dos puntos (72 a 74) y viajó a Brasil 1 a 0 abajo en la serie. Peñarol 72 a 57 y así el equipo sunchalense quedó eliminado. Dentro de los jugadores del equipo se destacaron Román González, Facundo Sucatzky, Jorge Benítez y Mariano Ceruti. Integraron aquel plantel campeón jugadores como Marcelo Milanesio, Jorge Racca, Gabriel Cocha, Esteban de la Fuente, Juan Espil, Diego Maggi, Fabricio Oberto, Rubén Wolkowyski, Diego Osella y Luis Villar. El equipo estuvo integrado por Diego Alba, Leopoldo Ruiz Moreno, Diego Cavaco, Andrés Pelussi, Pablo Moya, Jorge Benítez, Ariel Zago como jugador sub-23 y los extranjeros Cleotis Brown y Dionisio Gómez.
En cuartos de final de la Liga Sudamericana se emparejó con el equipo uruguayo de Biguá y al haber terminado cuarto en la segunda ronda de la Liga Nacional, accedió a cuartos de final de manera directa, donde se enfrentó con Boca Juniors. En segunda fase logró 17 victorias en 30 partidos y terminó cuarto a nivel nacional, accediendo a los cuartos de final de manera directa y además clasificó al novedoso Torneo Interligas entre equipos argentinos y brasileros. El elenco de Julio Lamas consiguió 18 victorias en 30 partidos durante la segunda ronda, que sumados al puntaje que arrastró de la primera ronda, le sirvieron para acceder a cuartos de final de manera directa. Tras retirarse como jugador, entrenó a Portland Trail Blazers y Philadelphia 76ers durante cuatro y media temporada respectivamente. Libertad cerró una mala primera ronda terminando penúltimo de la zona con 6 victorias y 8 derrotas, quedando fuera del Top 4 de esa temporada. Promediando la segunda fase de la liga, Libertad enfrentó a Boca Juniors por los cuartos de final de la Liga Sudamericana. En la final de la liga se enfrentó a Estudiantes de Olavarría, vigente campeón y mejor equipo de la fase regular.