La Copa de España de Baloncesto es uno de los eventos más esperados por los aficionados al deporte en nuestro país. En la primera ronda de la fase final, España quedó integrada en el Grupo 2 junto a Inglaterra, Chile y Estados Unidos. En la fase de clasificación, el combinado jugó en el Grupo 2 de la UEFA junto a Portugal. Pese a ser subcampeona olímpica, en la cita de 1924 de París (Francia), España no consiguió pasar de la fase previa tras caer derrotada ante Italia por 1-0 con un gol en propia puerta de Pedro Vallana. Se decidió por un gol que requería que los jugadores lanzaran la pelota en un arco, lo que limitaba el juego brusco como táctica valiosa. Debutó frente a la selección estadounidense venciendo por 3-1 tras remontar el gol norteamericano en los diez últimos minutos. En el primer partido frente a los turcos, venció en Madrid por 4-1 -con goles de Alsúa, Miguel, Gaínza y Venancio-. El torneo de consolación comenzó con otra derrota: Lituania perdió una ventaja de 12 puntos sobre Turquía en los últimos 3 minutos del tiempo reglamentario, y en la prórroga resultante Turquía logró una victoria por 95-84. Lituania aún ganó el partido por el séptimo puesto contra Alemania, 77-62. Sireika dimitió poco después del campeonato.

Esta opción es ideal si deseas tener una camiseta que refleje tu identidad como aficionado. Además, para evitar coincidir con el color rojo de la selección visitante, España vistió por primera vez con camiseta y pantalón blanco. En los Juegos Olímpicos de 1928 de Ámsterdam (Países Bajos), España jugó los octavos de final frente a México y ganó por un contundente 7-1. En este partido, destacó el capitán y delantero José María Yermo Solaegui, que anotaría 3 goles. Los medallistas españoles fueron Domingo Gómez-Acedo, Patricio Arabolaza, Mariano Arrate, Juan Artola, Joaquín Vázquez, José María Belauste (capitán), Sabino Bilbao, Ramón Eguizábal, Moncho Gil, Ricardo Zamora, Silverio Izaguirre, Rafael Moreno «Pichichi», Luis Otero, Francisco Pagaza, José Samitier, Agustín Sancho, Félix Sesúmaga y Pedro Vallana, junto con el seleccionador Paco Bru. En el medio campo, sobresalían «Lafuente», Martín Marculeta, camisetas de basket baratas Leonardo Cilaurren y José Muguerza. Tres años después de la primera cita mundialista, se sucedían los encuentros entre selecciones nacionales para potenciarse.

París 1924 y Ámsterdam 1928, la Federación alegó el coste y el largo viaje en barco hasta llegar al país sudamericano y rechazó tomar parte en la misma, a pesar de que Uruguay decidió hacerse cargo de todos los gastos y compensar a las selecciones participantes en un intento por dar prestigio al torneo. Es importante lo que ocurre en las canchas de juego, pero también entran en escena otros apartados de la vida de jugadores, franquicias o entrenadores. La marca ha obtenido licencias oficiales de varias ligas deportivas, camisa kobe bryant lo que les permite recrear jerseys y otros artículos deportivos históricos con gran precisión. Sería la única participación española en un Mundial hasta 1950, en el campeonato de Brasil, debido a la Guerra Civil Española -que duró desde 1936 hasta 1939-, que les impidió acudir al Mundial de 1938 que se celebró en Francia, y a la Segunda Guerra Mundial -que duró desde 1939 hasta 1945-, en la que no se disputó la competición. Después de Francia, país organizador, España es el país que más pilotos aporta a esta legendaria carrera.

En el tercer choque, que se disputó en el Estadio Maracaná el día 2 de julio, España venció por uno a cero a la selección inglesa. El siguiente enfrentamiento, frente a la selección italiana en la segunda ronda de consolación, fue saldado con una victoria por 2-0 gracias al «doblete» de Félix Sesúmaga. Finalmente, la Universidad de Wake Forest se hizo con sus servicios gracias a que Chris King, exjugador y agente de la NBA encargado de promocionar esta en el Caribe, se fijó en él durante 1992 y convenció al entrenador de Wake Forest, Dave Odom, para que se hiciera con sus servicios. Además de jugador, durante tres temporadas fue jugador-entrenador en los Detroit Pistons, siendo el más joven de la historia en dirigir un equipo de la NBA, con tan solo 24 años. Ya en la cita mundialista, venció en octavos de final a la selección brasileña por 3-1. En aquel partido, Zamora paró un penalti a Leônidas da Silva, la gran estrella del equipo sudamericano, con lo que se convirtió en el primer cancerbero en parar una pena máxima en la historia de los Mundiales. Ya sabemos que Chinchón es una ciudad, título que le otorgó Alfonso XIII, pero no podemos resistir a tentación de incluir a Chinchón en esta lista de pueblos con encanto.