Superando a equipos como Borussia Dortmund y Bayern Múnich, entre otros. Aquel mes se cerraría con victorias ante Brighton y Leicester City y la clasificación a octavos de Champions como primeros de grupo tras un empate sin goles con el Dortmund. En Argentina, el término hinchada se utiliza para referirse a un grupo compuesto por simpatizantes de un club de fútbol, cuyo deporte se destaca por ser el más popular del país. Talleres jugó en el tercer grupo de los ocho en este campeonato Nacional, que tuvo la modalidad más complicada de todos los Nacionales. Al año siguiente River obtendría nuevamente la Copa Aldao por quinta oportunidad, luego emprendería una breve gira por Brasil donde derrota al campeón paulista S. E. Palmeiras y finalmente participaría del primer Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones, saliendo segundo a un punto de Vasco da Gama. Ese mismo año vuelve a consagrarse en la Copa Aldao. En 1936, se coronó campeón de la Copa de Oro y de la Copa Campeonato, torneo oficializado en 2013 como campeonato regular de Primera División, además de conquistar, en el mismo año y en 1937, la Copa Aldao, organizada por la AFA y la AUF, sumando sus primeros dos títulos internacionales oficiales del profesionalismo.

Al año siguiente River emprendería su primera visita a Europa para jugar un partido en Turín a beneficio de las familias de las víctimas de la tragedia de Superga, accidente de aviación en el cual perecieron los jugadores del Torino F. C. de Italia, quíntuple campeón de la Serie A. River enfrentó a un combinado de los demás equipos de la primera división italiana, empatando 2-2 con goles de Labruna y Di Stefano. El partido se organizó para que el Kaiserslautern pudiera asegurar su licencia que lo habilitaba a jugar en la tercera división. El problema era grande dado que allí River Plate no solo tenía un importante estadio para esa época, sino que además poseía muchas instalaciones deportivas anexas destinadas a los socios, tal como ocurre en la actualidad. Tal como estaba previsto, fue desalojado de esta ubicación en 1937, camisetas fútbol baratas pero el club ya había puesto en marcha en 1934 algo mucho más grande. Con la compra de Carlos Peucelle por 10 mil pesos en 1931, y Bernabé Ferreyra en 1932 por 35 mil pesos, el club revolucionó el mercado de pases de la época, ganándose el apodo de «Millonarios», siendo el único club sudamericano en la historia del fútbol mundial en haber realizado el fichaje más costoso del mundo hasta ese momento.

Al año sufriría una baja sensible a mitad del campeonato, la partida de Moreno, considerado el mejor jugador del mundo en ese momento. El portugués Cristiano Ronaldo es el jugador que más encuentros ha disputado de la competición con 187, tras superar el registro del español Iker Casillas, y ambos seguidos por los 163 del argentino Lionel Messi, los 158 del alemán Thomas Müller y los 157 del español Xavi Hernández. El período que abarca gran parte de la década de 1940 y mitad de la anterior, es considerado el mejor momento del fútbol argentino y River Plate fue el principal protagonista de ese tiempo con el equipo más famoso, «la Máquina». El partido desempate lo ganó River por 3-0 en cancha de San Lorenzo, camisetas baratas futbol adjudicándose su primer campeonato del profesionalismo. En cancha de Independiente, River derrotó 4-2 a San Lorenzo y obtuvo el título de 1936, un año después 1937 se volvió al sistema de liga, y River ganó obteniendo 58 puntos en 34 partidos con 106 goles a favor y 43 en contra, habiendo ganado 27 partidos, empatado 4 y perdido 3, siendo su goleador José Manuel Moreno con 37 anotaciones.

River, ya sin la Máquina, y con la dirección de José María Minella, forma otra gran delantera llamada «La Eléctrica» (Reyes, Moreno, Di Stéfano, Labruna y Loustau) y se consagra nuevamente campeón con 48 puntos y 90 goles en 30 partidos. En 1932 formó un gran equipo, y finalizó el torneo igualando la primera posición junto a Independiente, 50 puntos en 34 partidos, ganados 22, empatados 6, perdidos 6, goles a favor 81, goles en contra 43 y Bernabé terminó goleador ese año con 43 goles. En 1897 y 1898, Banfield jugó en la Primera División (única, por entonces) de la “The Argentine Association Football League”, en el denominado “Championship Cup”. Su estreno en primera división fue el 2 de mayo de 1909, goleando de local a Argentino de Quilmes por 7-3; el 12 de septiembre de ese año derrota 1-0 al poderoso Alumni con gol de Hernán Rodríguez. En 1930, último año del amateurismo, repetiría el tercer puesto y queda consolidado en el lote de los habituales protagonistas del fútbol argentino. Los dos equipos se formaron en La Boca y ambos reconocían explícitamente su herencia genovesa: en el caso de River al tomar los colores de su casaca de la bandera de Génova hasta alcanzar la categoría de «Superclásico del fútbol argentino».