Ya en cuartos de final se topó por última vez con su coterraneo Senati, al cual había enfrentado desde la liga Distrital, empatando ambos partidos clasificó a semifinales por la regla del «Gol de visitante». Para el mundial de Brasil 2014, la indumentaria cambió drásticamente, camiseta amarilla con una franja azul sobre el pecho y cinco rayas en diagonal con color azul, pantaloneta blanca y medias amarillas, rojo y blanco; el uniforme alternativo constaba de camiseta roja (evocando la mejor presentación de la selección de Colombia en Mundiales hasta el momento, Italia 1990), camisetas de futbol baratas pantaloneta azul y medias rojas; este uniforme se usó oficialmente por única vez en el partido por cuartos de final del mundial de 2014 contra el anfitrión. Uniforme alternativo: Camiseta amarilla, pantalón amarillo, medias amarillas. Uniforme alternativo: Camiseta negra con gris y detalles verde fosforescente, pantalón y medias negras. Uniforme titular: Camiseta blanca con bastones rojos, pantalón negro, medias negras. Uniforme visitante: Camiseta rayada verticalmente de color azul y celeste, pantalón azul, medias azules.

Fue campeón nacional de Costa Rica en 1943 y tres veces campeón de la Segunda División: 1973, 2006-2007 y 2012-2013. Su uniforme más icónico es una camiseta a rayas blancas y celestes, con la pantaloneta y las medias blancas o negras, razón por la cual históricamente se le conoció como Los Celestes o también, Los Universitarios. Uniforme titular: Camiseta rayada verticalmente de color blanco y celeste, pantalón blanco, medias blancas. Sus colores: Azul Marino y Blanco, por ser propios de las zonas marítimas. 1905, tras reconocer a las demás asociaciones de fútbol, lo que es considerado como uno de los mayores logros de la FIFA. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Confederação Sul-Americana de Futebol en portugués), más conocida como Conmebol (del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol o CSF -igualmente en portugués: Confederação Sul-Americana de Futebol-), es la confederación de asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur. Lee en Wikinoticias las noticias más recientes sobre Fútbol. 1El Ranking Elo mide solamente la puntuación de los partidos clase «A» de todas las selecciones de fútbol en su historia. A pesar de que 63 equipos diferentes han disputado la Primera División a lo largo de su historia, hasta ahora solo han sido capaces de ganar el torneo nueve clubes: Real Madrid Club de Fútbol, en 36 ocasiones, que incluso fue pentacampeón 2 veces (1960-65 y 1985-90); Fútbol Club Barcelona, en 28; Club Atlético de Madrid, en 11; Athletic Club, en 8; Valencia Club de Fútbol, en 6; Real Sociedad de Fútbol, en 2 y Real Betis Balompié, Sevilla Fútbol Club y Real Club Deportivo de La Coruña, en una.

Finalmente Central obtuvo la victoria por 2-0, por lo que el equipo pasó a denominarse Central Football Club. En 1971 cristalizó el acuerdo y el club pasó a denominarse Central Español Fútbol Club (nombre que se mantiene hasta la actualidad). Se le llamó Universidad Nacional y la prensa se refería generalmente al Club con el término Universitario. El 25 de mayo de 2015 se confirmó por un comunicado de prensa que el equipo cambiaría de sede a Tapachula, Chiapas; convirtiéndose en Cafetaleros de Tapachula. Fundado en 1941, por muchos años ha sido el equipo oficial de la Universidad de Costa Rica, principal institución de educación superior del país, disputando sus partidos en diversas sedes, camiseta fútbol siendo la más reconocible el Estadio Ecológico. UCR por motivo de la privatización de la franquicia por parte de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica. Entre los estadios que alguna vez fueron sede oficial del Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica están el Estadio Alejandro Morera Soto, el Estadio Ricardo Saprissa, el Estadio Eladio Rosabal Cordero y el Estadio Jorge Hernán «Cuty» Monge, entre otros. La Asociación Deportiva Fútbol Club Universidad de Costa Rica, también conocido como la «UCR» es un club de fútbol costarricense, que compite en la LINAFA.

En 1925 un grupo de exjugadores del Club Social y Deportivo Magallanes liderados por David Arellano, futuro capitán, fundaron el primer equipo profesional, Colo Colo. El Altamira Fútbol Club, más conocido como Estudiantes de Altamira, fue un equipo de fútbol mexicano de la ciudad de Altamira, en el estado de Tamaulipas. En el año 2022 fue refundado para participar en LINAFA, la tercera división del fútbol costarricense. Central Español es uno de los pocos clubes que logró coronarse Campeón Uruguayo, hito que logró por única vez en 1984. Actualmente participa en la Primera División Amateur, la tercera categoría del fútbol de Uruguay. Ese nombre provenía justamente del Cementerio Central de Montevideo. A su vez, es bastante similar al del equipo argentino Racing Club o al tradicional de la selección de fútbol de ese país. Así mismo, a inicios del 2009 decidieron cambiar la denominación que tenían por la de Total Chalaco Fútbol Club y trasladar su localía al primer puerto. En 1970 se iniciaron las gestiones con el Instituto de Migraciones de España que quería tener un equipo de fútbol en Uruguay. Para el mundial de Rusia 2018 tuvo el problema de enfrentarse a las campeonas mundiales España e Italia, lo que hacía difícil para Israel de por lo menos alcanzar el repechaje.