Existen cuatro casos posibles para las clasificaciones de equipos guatemaltecos a la Liga de Campeones de la Concacaf camiseta messi argentina y Liga Concacaf. Las opciones contempladas fueron sustituir la actual ronda de octavos de final por una segunda liguilla de grupos, que ya estuvo vigente en la competición; o bien reestructurar la actual fase de grupos de ocho grupos con cuatro equipos cada uno, en los que se clasifican los dos primeros, a una de seis grupos con seis equipos cada uno en los que se clasifican los dos primeros y los cuatro mejores terceros. Un balance muy equilibrado pese a la cantidad de encuentros entre ambos (más que entre otras dos selecciones cualquiera), que hacen gala de esta gran rivalidad en la que en los primeros años Escocia dominaba, para dar paso al dominio actual de los ingleses. En 1966, la cantidad de equipos se redujo a 10, con el fin de jugar 3 ruedas en lugar de 2, aumentando a 27 las fechas de campeonato.
Mayor cantidad de títulos obtenidos para un jugador. La Comisión Disciplinaria decidirá qué pena se le aplica al jugador. Juan Carlos Plata es el jugador que más veces ha ganado la Liga de Guatemala para un total de 17 ligas. Fernando Patterson con Xelajú Mario Camposeco y José Corena y Luis Martínez Castellanos con Club Deportivo Guastatoya ha ganado tres títulos, con un equipo departamental. César Aníbal Trujillo, Walter Horacio González, Sergio Morales, Wilber Caal son los jugadores que han ganado dos títulos, camisetas de futbol replicas con equipos departamentales diferentes. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo, para diferenciarlos del guardameta. En estos equipos participan jugadores profesionales nacidos en las respectivas autonomías. Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en las suelas de sus botas. En la temporada 1970-71, la hexagonal por el título se expandió a ser octogonal, mientras la hexagonal de permanencia descendió a 4 equipos.
Este jugador suele ser el que mueve el juego. Los aires expansionistas continuaron en 1961, abriendo una temporada dividida en dos semestres: uno de ordenamiento y otro de campeonato oficial: Participaron 24 equipos divididos en 3 grupos de 8, los cuatro mejores equipos de cada grupo clasificaron a la Liga Nacional oficial de 12 equipos, mientras que los 12 equipos que no lograron estar entre los cuatro primeros de sus respectivos grupos conformaron la primera Liga Primera División de Ascenso oficial. 3.º 1944-45 Tipografía Nacional (2) – Municipal El campeonato concluyó antes de tiempo debido a la Revolución. Vinicius también falló un penalti en el primer tiempo. Respondió Vinicius tras el descanso con el empate también en un córner. En esta temporada, además, se dio la primera final entre Municipal y Comunicaciones tras un empate en puntos en el primer lugar, marcando la primera final entre estos dos equipos. Tras la clausura de los Juegos, comienza una nueva era en el campeonato de liga: se establecen 8 equipos a participar en liga y se instaura oficialmente el sistema de descensos como castigo al peor equipo de la temporada, dando la oportunidad de participar a un nuevo equipo en su lugar.
«Comunicado Oficial: Los principales clubes europeos de fútbol anuncian la nueva Superliga». Lo anterior, sin embargo, marcó una nueva época en el deporte nacional, pues requirió la construcción del Estadio Doroteo Guamuch Flores. El 24 de noviembre de 2008, la FPF fue suspendida de la FIFA por la intervención del Instituto Peruano del Deporte. Lo anterior quedó en claro luego de abolir el descenso de Escuintla y descender a IRCA, a fin de que se mantuvieran equipos del interior del país. El diseño finalmente escogido se inspiraba en un balón de fútbol, el cual está incrustado en el interior de un círculo. También pueden utilizar el primer toque para pasar el balón. Finalmente el 29 de noviembre, el equipo logró vencer a Irán en la última jornada por 1-0 con anotación de Pulisic, quedando segundos con 5 puntos. Tan solo un mes después, consiguió su séptimo título en la Copa Oro 2021 venciendo nuevamente al clásico rival, sólo que esta ocasión fue un 1-0 en la prórroga. Únicamente 23 clubes entre los 536 participantes históricos en la competición han conseguido proclamarse vencedores, mientras que 19 más para un total de 42 completan la lista de clubes con presencia en alguna final.