Paraguay inició una vez más su participación en la Copa América 2024 realizada por segunda vez en Estados Unidos donde quedó ubicada en el Grupo D junto a Brasil, Colombia y Costa Rica, su debut se dio el 24 de junio en Houston ante Colombia donde cayo por 2-1 con goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma mientras que Julio Enciso logró descontar para la albirroja, en la segunda jornada, obligada a sumar para mantenerse con vida en el torneo continental, la selección se enfrentó a Brasil en Las Vegas cayendo derrotada por goleada con un marcado de 1-4 con doblete de Vinícius Júnior, Savinho y Lucas Paquetá para la Canarinha mientras que Omar Alderete descontó, camiseta boca juniors 2025 quedando eliminada prematuramente de la Copa América teniendo un muy pobre desempeño. Culmina exhibiendo el recorrido de un futbolista desde sus inicios hasta su debut en primera; con una prueba donde queda elegido para formar parte de las inferiores y los entrenamientos hasta su debut con gol en la primera. Damián Rodrigo Díaz (Rosario, Santa Fe; 1 de mayo de 1986) es un futbolista argentino nacionalizado ecuatoriano que juega en la posición de volante y su equipo actual es Banfield de la Primera División de Argentina.
Ese partido fue finalmente vencido por el equipo local -Brasil- con un marcador de 1-0, consagrándose el país anfitrión campeón por primera vez y Uruguay quedando como subcampeón del torneo. En las Copas América realizadas en 1921 y 1922 por Argentina y Brasil respectivamente, Uruguay no pudo lograr los títulos, obteniendo el tercer lugar en ambas ediciones: la primera, a manos de Argentina (que obtuvo su primera Copa América) y en la segunda, camiseta del boca junior de Brasil. Tres días después, marca de penal el único gol del partido contra Guillermo Brown por Copa Argentina. En la segunda fecha, los guaraníes viajaron a Maturín para enfrentarse a Venezuela cayendo en los últimos minutos del partido por 1-0 con gol de penal de Salomón Rondón. En la cuarta fecha recibió en Asunción a Bolivia obteniendo su primera victoria por la mínima 1-0 con gol de Antonio Sanabria llegando a 4 unidades, lo que posicionó a la Albirroja en la séptima posición en zona de Repechaje. En la jornada 1 derrotó a la selección boliviana 3-1. En la jornada 3 (estuvo libre en la jornada 2), fue derrotado por la Albiceleste 1-0. En la jornada 4 volvió a sonreír al derrotar 2-0 a Chile.
El 8 de octubre, la selección guaraní comenzó su camino al mundial de Catar 2022 recibiendo como local en Asunción a la selección de Perú partido correspondiente a la fecha 1 donde igualaron 2-2 con goles de André Carrillo por doblete para los incas mientras que Ángel Romero también por doblete marcaria para los Paraguayos. Las eliminatorias sudamericanas rumbo a Catar 2022 tenía pautado el inicio en el mes de marzo de 2020 con las fechas 1 y 2, sin embargo por culpa de la pandemia de COVID-19 se aplazó el inicio para el mes de septiembre donde la Conmebol en conjunto con la FIFA decidieron correr el calendario para el mes de octubre con el fin de dar inicio a la competencia y brindar toda la protección a cada selección cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y sanidad. En la segunda fecha, la Albirroja visitó a Venezuela en Mérida ganando por la mínima diferencia 0-1 en un juego pausado apareció en la segunda parte Gastón Giménez para sellar la primera victoria guaraní por eliminatorias quedando en la 4.ª posición de la clasificación con 4 unidades.
Las eliminatorias rumbo a Estados Unidos, Canadá y México 2026 comenzaron en septiembre de 2023, con los primeros partidos de Paraguay, siendo ante Perú de local en Ciudad del Este donde la Albirroja mereció ganar el encuentro pero la dura defensa peruana estuvo atenta quedando igualado el encuentro sin goles. Supuestamente, el partido tuvo lugar en el llamado New Ground de La Blanqueada y terminó con triunfo del conjunto de Buenos Aires por 3:0 al conjunto de Montevideo. Su marca sería conocida como la Celeste desde su primera victoria internacional en Montevideo el 15 de agosto de 1910 por 3:1 en el primer partido en el que empleó su camiseta celeste, adoptada como emblema nacional en reconocimiento al triunfo que poco antes había conseguido el River Plate Football Club ante el poderoso Alumni Athletic Club porteño por 2:1 con esos mismos colores. A partir de la celebración del partido anual, Cataluña dispone de múltiples equipaciones distintas entre sí de las marcas Meyba (española) y Lotto (italiana).